Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

Libera el temor y la angustia con la risa.

Popularmente se la considera básicamente una respuesta a momentos o situaciones de humor, como expresión externa de diversión, y relacionada con la alegría y la felicidad, aunque la risa, según numerosos estudios, como los de Robert Provine, está motivada por un estímulo cómico en una minoría de los casos cotidianos. Suele aparecer, de forma más o menos simulada, como complemento emocional de los mensajes verbales, así como en situaciones de estrés o en conductas de tipo lúdico como las cosquillas.
Algunas teorías médicas atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar a la risa, dado que libera endorfinas.
                                                      
                                                               
                                                                

En función de la fuerza con que se produce, la risa puede variar tanto en su duración como en su tono y características. Así, usamos distintas palabras para describir lo que consideramos diferentes tipos de risa: chasquido, carcajada, risotada, risita, risa despectiva, desesperada, nerviosa, equívoca. 
Otros tipos: caquino, cascabeleo, risa malvada, hipido.
De entre las señales emocionales, la sonrisa es la más contagiosa de todas, y el hecho de sonreír alienta los sentimientos positivos. Al igual que la risa propiamente dicha, la sonrisa es innata, y los niños sordos y los ciegos sonríen. Suele aparecer a las seis semanas de vida y constituye el primer lenguaje del ser humano. 
 Inicialmente es un comportamiento físico, y paulatinamente va evolucionando hasta convertirse en una conducta emocional. La autoinducción del gesto de sonreír puede mejorar nuestro estado de ánimo. Otra propiedad es la de inducir una elevación de la actividad de las células NK y mejorar así nuestro estado inmunológico.
Algunos estudios demuestran que la risa varía en función del género: las mujeres tienden a reírse de una forma más cantarina, mientras que los hombres tienden a reírse bufando o gruñendo

Cada vez se ríe menos. Los niños de 7-10 años se ríen alrededor de 300 veces al día, mientras que los adultos que todavía ríen lo hacen menos de 80 veces diarias. Existe gente que raramente se ríe, e incluso algunas personas que no sienten la necesidad de reírse. Mucha gente desconoce los buenos y ventajosos efectos de la risa sobre la salud y el bienestar.
Estudios realizados desde los años 1980 por el psiconeuroinmunólogo Lee S. Berk y colaboradores demostraron a lo largo de los años . 

Efectos positivos de la risa:

  • Algunos indicadores relacionados con el estrés disminuían durante los episodios de risa, relacionados con la disminución de los niveles de epinefrina y cortisona.
  • La risa incrementaba la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras como los linfocitos o los linfocitos T citotóxicos, que producen la inmunidad celular, importante para evitar la formación de tumores.
  • Las carcajadas o risas alegres y repetitivas mejoraban el estado de humor, reducían los niveles de colesterol en sangre y regulaban la presión sanguínea.
  • Más recientemente (2010), Berk ha descubierto una relación entre la risa y el apetito, de tal modo que la risa aumenta el apetito de modo análogo a como lo hace el ejercicio físico moderado. Según estos estudios, simultáneamente se produce una reducción del nivel de leptina y un aumento del de grelina en la sangre.
Otros efectos beneficiosos de la risa son los siguientes:

  • Libera del temor y la angustia.
  • Contribuye a aplacar la ira.
  • Contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades.
  • Favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.
  • Facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras.
  • Aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
  • Disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
  • Ayuda a reducir la glucosa en sangre.
  •  «Risoterapia» es un neologismo que define una técnica ya utilizada desde la antigüedad aunque no bajo el calificativo de terapia. Consiste, como su nombre indica, en humor terapéutico. En los últimos años han aparecido «clubes de la risa» e incluso asociaciones —presuntamente— científicas que defienden las virtudes de reírse a carcajadas, a si es siente libre sonrie, sonrie con felicidad y obtendrás resultados maravillosos a tu salud y con los que te rodean. (Inf. basada en La Kiwipedia).                                                         
       

Afirmaciones Positiva para el día:
Opto por ser sano y libre.  
Soy mucho más que mi personalidad-pasada-presente o futura.
Estoy totalmente dispuesto a amarme y rio con felicidad.

La serotonina se puede producir haciendo ejercicio con regularidad...

 La serotonina . es una monoamina neurotransmisora sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del sistema nervioso central (SNC) y en las células enterocromafines (células de Kulchitsky) del tracto gastrointestinal de los animales y del ser humano. La serotonina también se encuentra en varias setas y plantas, incluyendo frutas y vegetales.
En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante como neurotransmisor, en la inhibición de: la ira, la agresión, la temperatura corporal, el humor, el sueño, el vómito, la sexualidad, y el apetito. Estas inhibiciones están relacionadas directamente con síntomas de depresión.
Además de esto, la serotonina es también un mediador periférico de la señal.
 Por ejemplo, la serotonina es encontrada extensivamente en el tracto gastrointestinal (cerca del 90%), y el principal almacén son las plaquetas en la circulación sanguínea.
Como todos los neurotransmisores, los efectos de la 5-HT en el humor y el estado mental humanos, y su papel en la conciencia, son muy difíciles de determinar.

 
Entre las principales funciones de la serotonina :
  • Es la de regular el apetito mediante la saciedad, equilibrar el deseo sexual, controlar la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas.
  • La serotonina interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que están relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresividad, así como los problemas alimenticios.
  • La serotonina también interviene en los parámetros de densidad ósea. Las personas que toman antidepresivos del tipo inhibidores de la recaptación de la serotonina pueden generar osteoporosis (reducir la densidad ósea).
  • Investigaciones recientes sugieren que la serotonina juega un papel importante en la regeneración hepática y actúa como mitógeno (que induce la división celular) a lo largo del cuerpo.
La función serotoninérgica es fundamentalmente inhibitoria. Ejerce influencia sobre el sueño y se relaciona también con los estados de ánimo, las emociones y los estados depresivos. Afecta al funcionamiento vascular así como a la frecuencia del latido cardiaco.
Regula la secreción de hormonas, como la del crecimiento. Cambios en el nivel de esta sustancia se asocian con desequilibrios mentales como la esquizofrenia o el autismo infantil.
También desempeña una función importante en el trastorno obsesivo compulsivo, un desorden de ansiedad. Algunos hongos alucinógenos, el LSD y el MDMA actúan intensamente en los receptores serotonínicos. Entre las funciones fisiológicas de la serotonina destaca la inhibición de la secreción gástrica, la estimulación de la musculatura lisa y la secreción de hormonas por parte de la hipófisis. Los bajos niveles de serotonina en personas con fibromialgia explican en parte el porqué de los dolores y los problemas para dormir.
 Dichos niveles bajos se han asociado también a estados agresivos, depresión y ansiedad e incluso a las migrañas, debido a que cuando los niveles de serotonina bajan, los vasos sanguíneos se dilatan. Desempeña una función importante en la proliferación linfocitaria dependiendo del tipo de receptor estimulado (5-HT1A vs. 5-HT7

En el aspecto del sexo: . la serotonina se podría decir que la serotonina es la "hormona del placer", además de ser la "hormona del humor". Veamos esto mediante un claro ejemplo. Para que se produzca la eyaculación u orgasmo, el hipotálamo libera oxitocina a través de la hipófisis (hormona que se segrega en la neurohipófisis y que también es responsable de las contracciones durante el parto).
 Después de eyacular, aumenta considerablemente la cantidad de serotonina en el cerebro lo que provoca un estado de placer y tranquilidad

 La serotonina  se puede producir llevando una alimentación sana, haciendo ejercicio con regularidad, practicando técnicas de relajación como el Yoga y la meditación, dormir por 8 horas, tener proyectos en la vida, tener una actitud positiva y tener relaciones sexuales.
Pero también es importante ver cuáles son las causas de una baja de serotonina en el cuerpo, obviamente el estrés es lo que más nos baja estos niveles, también el exceso de calor, la mala alimentación y la edad ya que va disminuyendo según pasan los años, lo bueno es que nosotros podemos encargarnos de producirla.

 Afirmaciones positiva para el dia: 
Refuerzo todo aquello que aprendo
en forma regocijante.
Mi día comienza con gratitud y alegría.
siempre estoy protegido, seguro y guiado divinamente.

Inicio de tu aceptación al cambio

Todas nuestras vivencias dejan una huella en nuestra vida, y en la mayoría de los casos son las  las que se forman como piedras dentro de un zapato y no nos dejan continuar nuestro camino en progresar nuestra vida adulta, Sipcologicamente nos dañan estos recuerdos o vivencias como los abusos sexuales,agresión física o alcoholismo en la familia y otros.

Si tu has nacido de padres  que no se aman ni se respetan, que están juntas por interés material, esto conlleva  condicionar tu felicidad; aunque no exista ningún tipo de agresión evidente por parte de tus padres, tienes como primera referencia a una pareja infeliz influye negativamente en nuestra  propia experiencia sentimental.

A veces nos preguntamos  por qué mi  vida parece vacía e insatisfactoria, y la respuesta está siempre en nuestro interior, en tu pasado; para hallarla, es necesario revisar todos los recuerdos, por insignificantes que estos hallan sido, y buscar, a través de ellos, otros que hayan ido perdiendo nitidez a lo largo de los años.

El cambio.
Para iniciarse al cambio es necesario tu aceptación de cambiar algunas ideas y  renunciar a ellas.
Eres libre de liberarte de tus  viejas creencias y crear nuevas pautas de pensamientos positivos, estas te conduciran a ser una mejor persona,  capaz de relizar tus sueños, triunfar en tu vida profesional y todo lo que tú desees.



Esto es como sembrar una semilla y esperar a que germine poco a poco, no no será facil, te lo digo por experiencia, cuando uno comienza lo primero que nos enfrentamos al cambio es la resistencia al cambio o sea La Negación.
Porque crees tu que a veces estamos  deprimidos,enfermos, acabados, sin dinero, sin trabajo, enojados o  que siempre nos salen mal las cosas. 
Piensa no todo el tiempo vamos a culpar a otros por lo que estamos pasando, de nuestros errores, nuestros malos hábitos, nuestros defectos, ya es hora de hacer algo, algo maravilloso nos espera.
El comenzar " Tú aceptación", ya diste el primer paso, felicidades todo depende de ti.

Afirmación Positva del día:
Me amo y me acepto tal como soy.
Me libero de las limitaciones impuestas por mis padres
No estoy atado por ninguno de los miedos ni de los prejuicios de la sociedad en que vivo.
Me amo y me acepto tal como soy.


La felicidad, es vivir la vida [Video]



















Reflexión Positiva  del día:
Donde quiera que voy,
mi experiencia es de amor.
Mi vida esta llena de seres que me aman
y yo les expreso a todos mi amor.



Otros temas relacionados que te pueden interesar:
-Renovación de pensamientos negativos a pensamientos positivos.
-Como se realizan las afirmaciones para el cambio de  pausas de pensamiento.
-Pensamientos positivos a partir de hoy.
-Reflexiones-diarias para ti.

Seguidores

Besos a Ti ♥

Besos a Ti ♥
Reflexiones... La Llave a la Felicidad

Soñadores♥